Accesión ICIAMA0102
Mallika
Mallika | |
---|---|
Pasaporte | |
Código de la accesión | ICIAMA0102 |
NUMBAN | ICIAMA0102 |
Especie | Mangifera indica L. |
Nombre común | Mango
Mango |
Ubicación | Finca Cueva del Polvo, Guía de Isora, Tenerife |
Colección | ICIA |
NOMBAN | ESP048 |
Socio | ICIA. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias |
Observaciones | Este cultivar se encuentra localizado y ha sido evaluado en la Finca de la Cueva del Polvo, Guía de Isora, Tenerife, donde forma parte de la colección de germoplasma de mango del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.
'Mallika' es de origen indio. Sus progenitores son los cultivares Neelum y Dasheri (Campbell 1992).
|
Descriptores mínimos comunes[editar]
Limbo hoja adulta
Inflorescencia
Descriptor | Valor | Imágenes |
---|---|---|
Pigmentación antociánica del eje y las ramas (UPOV 19) | Ausente o muy débil |
Fruto
Observaciones |
---|
Este cultivar se encuentra localizado y ha sido evaluado en la Finca de la Cueva del Polvo, Guía de Isora, Tenerife, donde forma parte de la colección de germoplasma de mango del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.
'Mallika' es de origen indio. Sus progenitores son los cultivares Neelum y Dasheri (Campbell 1992). |
Referencia |
---|
Campbell, R. J., 1992. A Guide to Mangos in Florida. Fairchild Tropical Garden. |
Datos mínimos agronómicos[editar]
Observaciones |
---|
Este cultivar se encuentra localizado y ha sido evaluado en la Finca de la Cueva del Polvo, Guía de Isora, Tenerife, donde forma parte de la colección de germoplasma de mango del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.
'Mallika' es de origen indio. Sus progenitores son los cultivares Neelum y Dasheri (Campbell 1992). El oídio lo tratamos de forma habitual con tratamientos de azufre por lo que, salvo en materiales muy sensibles, no se ha realizado esta valoración. La pulpa blanda o soft nose (descomposición interna) la evitamos en la mayoría de los cultivares mediante la fertilización, eliminando el aporte nitrogenado a partir de floración y durante el desarrollo del fruto. Este cultivar parece que su tolerancia a la antracnosis es buena y que no suele tener mucha incidencia de descomposición interna. El color del mango cuando está listo para su recolección es verde y en muy pocos días cambia el color de la piel a verde- amarillo. El consumo tiene que ser rápido ya que la pulpa evoluciona muy rápidamente y tiene poca vida en anaquel. |
Referencia |
---|
Campbell, R. J., 1992. A Guide to Mangos in Florida. Fairchild Tropical Garden. |