Diferencia entre revisiones de «Accesión ICIAMA0007»
Línea 21: | Línea 21: | ||
| NUMBAN = ICIAMA0007 | | NUMBAN = ICIAMA0007 | ||
| Ubicacion = Finca la Planta, Güímar. Tenerife | | Ubicacion = Finca la Planta, Güímar. Tenerife | ||
− | | dgObservaciones = Anderson es una selección del cultivar Sandersha realizada por Doña L.F. Anderson (Miami, Florida). Su mayor interés radica en su gran tamaño, pudiéndose utilizar para procesado (Campbell 1992). | + | | dgObservaciones = Este cultivar se encuentra localizado y ha sido evaluado en la Finca de La Planta, Güimar, Tenerife, donde forma parte de la colección de germoplasma de mango del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. |
− | Frecuentemente | + | |
+ | 'Anderson' es una selección del cultivar Sandersha realizada por Doña L.F. Anderson (Miami, Florida). Su mayor interés radica en su gran tamaño, pudiéndose utilizar para procesado (Campbell 1992). | ||
+ | |||
+ | Frecuentemente el fruto de esta variedad, en nuestras condiciones, se raja en el árbol. En climas subtropicales con bajas temperaturas se pueden producir abortos embrionarios, desarrollando y comercializando frutos de menor tamaño. | ||
Campbell RJ 1992. A guide to de mangos in Florida. Ed. Fairchild Tropical Garden, Miami, Florida. | Campbell RJ 1992. A guide to de mangos in Florida. Ed. Fairchild Tropical Garden, Miami, Florida. |
Revisión actual - 00:00 14 oct 2025
Anderson
Anderson | |
---|---|
Pasaporte | |
Código de la accesión | ICIAMA0007 |
NUMBAN | ICIAMA0007 |
Especie | Mangifera indica L. |
Nombre común | Mango
Manga Mango Manga |
Ubicación | Finca la Planta, Güímar. Tenerife |
Colección | ICIA |
NOMBAN | ESP048 |
Socio | ICIA. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias |
Observaciones | Este cultivar se encuentra localizado y ha sido evaluado en la Finca de La Planta, Güimar, Tenerife, donde forma parte de la colección de germoplasma de mango del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.
'Anderson' es una selección del cultivar Sandersha realizada por Doña L.F. Anderson (Miami, Florida). Su mayor interés radica en su gran tamaño, pudiéndose utilizar para procesado (Campbell 1992). Frecuentemente el fruto de esta variedad, en nuestras condiciones, se raja en el árbol. En climas subtropicales con bajas temperaturas se pueden producir abortos embrionarios, desarrollando y comercializando frutos de menor tamaño. Campbell RJ 1992. A guide to de mangos in Florida. Ed. Fairchild Tropical Garden, Miami, Florida. |
Descriptores mínimos comunes[editar]
Hoja joven
Limbo hoja adulta
Inflorescencia
Fruto
Producción
Descriptor | Valor |
---|---|
Época de madurez de los frutos (UPOV 57) | Media |
Observaciones |
---|
Este cultivar se encuentra localizado, y ha sido evaluado, en la Finca La Planta, Güimar (Tenerife) donde forma parte de la colección de germoplasma de mango del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.
Es el cultivar más grande de mango de la colección. 'Anderson' es una selección de 'Sandersha' realizada en la finca de L.F. Anderson en Miami, Florida 1948 (Campbell, 1992). Por análisis molecular parece que se originó del cruzamiento entre Sandersha X Haden (Olano et al 2005) |
Referencia |
---|
Campbell, R. J. , 1992. A Guide to Mangos in Florida. Fairchild Tropical Garden.
Olano C, Schnell R.J, Quintanilla WE and Campbell R.J. 2005. Fla. State Hort. Soc. 118:192-197 |